
Revolut
Nota Neobancos

Revolut
Nota Neobancos
Revolut es un neobanco fundado en Inglaterra en 2015. Pese a tener ya una licencia bancaria en Lituania, de momento sigue operando como Entidad de Dinero Electrónico (EDE) autorizada por el regulador británico. Por tanto, a junio de 2020 el dinero en sus cuentas no está cubierto por ningún Fondo de Garantía de Depósitos (FGD).
¿Cómo funciona Revolut?
Revolut es ideal para realizar compras online o en tiendas físicas, con un límite mensual de 6.000 €. Con la tarjeta más básica (y gratuita) también podremos realizar transferencias bancarias gratuitas en 24 divisas diferentes.
Como en cualquier otro neobanco, la tranquilidad de poder operar desde nuestro teléfono las 24 horas del día es algo muy de agradecer. Ideal como segunda cuenta para los más viajeros, también es una gran alternativa para los que buscan operatividad sin cargos de comisiones ni gastos. Además, podemos ahorrar creando subcuentas, ordenar transferencias, pagar en otras divisas, recibir notificaciones instantáneas de pago, etc. Podemos anular nuestra tarjeta desde el teléfono en caso de extravío o robo, por ejemplo.
Las cuentas de dinero electrónico de Revolut permiten domiciliación en euros y en libras; las domiciliaciones en euros están limitadas a 10.000 €.
¿Está seguro mi dinero en Revolut?
Pese a que en diciembre de 2018 Revolut consiguió la Licencia Bancaria en Lituania, a junio de 2020 sigue operando como EDE, lo que significa que es un neobanco sin licencia bancaria completa y sin la garantía de ningún FGD. Revolut Ltd. es un neobanco autorizado por la Financial Conduct Authority británica bajo el Reglamento relativo al dinero electrónico de 2011 (referencia de empresa 900562) a emitir dinero electrónico.
El dinero que recibe Revolut de sus clientes se deposita en una cuenta bancaria de fondos de clientes que mantiene en un gran banco a nivel mundial o se invierte en activos líquidos de bajo riesgo dispuestos en una cuenta de activos de cliente que mantiene Revolut en una gran institución financiera global, según sus propias palabras.
Revolut como banco
Revolut actualmente opera en 36 países (de los cuales 31 son de la zona euro) y cuenta con más de 12 millones de usuarios en todo el mundo. Sólo en nuestro país, Revolut cuenta con más de 600.000 clientes. Revolut dispone, además, de 23 oficinas internas y 2.000 empleados.
Revolut fue fundado en Inglaterra en 2015 por Vad Yatsenko (constructor de sistemas financieros) y Nikolay Storonsky (ex trader de Lehman Brothers).
Cuenta con un impresionante elenco de socios inversores entre los que destacan, entre otros: Linkedin, Netxflix, Facebook, AirBnb, Skype y la omnipresente Technology Crossover Ventures (TCV). La envergadura empresarial de sus inversores se corresponde con la cifra de negocio que maneja Revolut.
Con una recaudación de más de 800 millones de dólares, es uno de los bancos fintech europeos más potentes.
En la actualidad, Revolut ofrece 4 tipos de cuenta, todas con su respectiva tarjeta Mastercard o Visa: una estándar gratuita, otra premium (7,99 € / mes), otra denominada metal, con un coste de 13, 99 € al mes y, como novedad, acaban de lanzar la cuenta Junior, una cuenta para menores pero controlada por los padres. De hecho, Revolut cuenta con una aplicación específica para que la manejen los menores de edad.
Conviene leer atentamente las características y condiciones de cada una de las cuentas para elegir la que mejor se adapte a nuestro perfil.
Entre los servicios y operaciones que podemos realizar a través de la aplicación, podemos destacar:
- Envío de dinero al extranjero.
- Pagos con Apple Pay y Google Pay.
- Inversión en criptomonedas.
- Inversión en materias primas.
- Inversión en bolsa.
Evolución de Revolut
A continuación detallamos la cronología más destacable de Revolut, un neobanco que sin duda está muy bien posicionado, con excelentes socios y con muy buenos planes de expansión. La valoración de Revolut a junio de 2020 es de 5,5 millones de dólares, una cifra realmente asombrosa teniendo en cuenta la juventud de este neobanco.
- 04/05/2020: Revolut bate su récord al alcanzar los 12 millones de usuarios.
- 03/06/2020: Revolut lanza una nueva versión de su app, renovando los aspectos más importantes para hacerla todavía más sencilla e intuitiva de manejar.
- 29/05/2020: Revolut lanza la campaña de su Cuenta Empresa en EEUU con idénticas condiciones que en Europa.
- 27/05/2020: La Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC) renueva a Revolut la licencia para operar en el país, ya que la licencia original expiraba en junio.
- 05/05/2020: Revolut planea ofrecer a sus clientes vuelos o alquiler de coches desde su aplicación.
- 04/05/2020: Revolut Bank se lanza en Lituania operando con licencia bancaria y protegiendo los fondos de sus clientes a través del Fondo de Garantías de Depósitos de Lituania.
- 30/04/2020: La fintech busca captar un nuevo presidente para solicitar una nueva licencia bancaria en el Reino Unido antes de que finalice el año.
- 02/04/2020: Revolut no quiere dejar nicho de mercado sin tocar, y comienza a permitir a sus usuarios estándar operar con criptomonedas, y adquirir oro a los usuarios premium.
- 24/03/2020: Revolut inicia su desembarco en los Estados Unidos, comenzando por ofrecer sus servicios bancarios básicos. Para poder operar con solvencia en USA, Revolut se ha asociado con Metropolitan Commercial Bank.
- 18/03/2020: Revolut apuesta por el segmento de los más jóvenes y lanza una aplicación bancaria para menores de 18 años en UK.
- 10/03/2020: Revolut aspira a obtener una licencia bancaria de Reino Unido antes de que acabe 2020, y también está gestionando la licencia Australiana. Recordemos que en la actualidad, Revolut tiene licencia bancaria lituana.
- 25/02/2020: Revolut logra inyectar nada menos que 500 millones de dólares en su novena ronda de financiación, alcanzando de esta manera una valoración de 5.500 millones de dólares.
- 03/02/2020: Revolut decide trasladar los pagos europeos a Irlanda y Lituania a raíz del Brexit.
- 27/01/2020: Revolut prevé alcanzar un valor de 5 mil millones de dólares tras la ronda de financiación que ha encabezado TCV, de 1,5 millones de dólares.
- 26/11/2019. Revolut supera los de 9 millones de clientes, con una media de un millón de nuevos clientes por mes en los últimos tres o cuatro meses.
- 24/10/2019: inaugura plaza virtual en Asia y lanza sus servicios en Singapur, donde ya cuenta con algo más de 30.000 clientes
- 20/09/2019. Revolut alcanza los 7 millones de clientes, espera lanzar “Revolut Youth” a finales de este año para jóvenes de entre 7 a 18 años.
- 19/09/2019: Revolut abre su plataforma de inversión sin comisiones a todos sus usuarios en España.
- 29/08/2019: Revolut se refuerza y ficha a tres ex directivos de Goldman Sachs, Credit Suisse y Visa para incorporarse a su junta directiva.
- 23/08/2019. Revolut supera los 300.000 clientes en España y más de 6.5 millones en todos los 32 países en los que opera. Ha anunciado que lanzará un servicio de atención al cliente en castellano.
- 01/08/2019: La fintech ofrece una interesante plataforma para poder operar en Bolsa desde el móvil.
- 12/06/2019. Revolut, que ya cuenta con 5 millones de clientes, lanza una versión beta en Australia.
- 11/06/2019. Revolut alcanza un acuerdo con Apple y sus clientes podrán pagar a través del móvil gracias a Apple Pay.
- 03/04/2019: Alcanza los 200.000 clientes en España
- 04/03/2019: Revolut inicia su servicio de intercambio automático de criptomonedas.
- 10/02/2019. Revolut lanza su app enfocada al cliente empresarial.
- 13/12/2018. Revolut consigue licencia bancaria en Lituania, lo que le permitirá operar como un neobanco completo, cuando así lo decida.