Qonto

80

Nota Neobancos

Qonto

80

Nota Neobancos

App
30 €
25 años
1 % TIN
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Qonto es un neobanco de origen francés sin licencia bancaria plena, operando como Entidades de Dinero Electrónico (EDE). A diferencia de los neobancos con licencia bancaria, el dinero en sus cuentas de dinero electrónico no está garantizado por el Fondo de Garantía de Depósitos. No obstante, está bajo la supervisión del Banco de España. Qonto no ofrece sus servicios a particulares, ya que se dirige exclusivamente a autónomos y pymes. Tiene como premisa agilizar y facilitar toda la operatividad bancaria a sus clientes. Según sus directivos, trabajar con Qonto permite ahorrar hasta un 50% de tiempo en realizar gestiones bancarias.

¿Cómo funciona Qonto?

Qonto es un neobanco de origen francés fundado en 2016 que empezó a operar en 2017. Sus socios fundadores, Steve Anavi y Alexandre Prot estaban decepcionados con su banco, y decidieron lanzar una plataforma que diera una fácil solución a la aparatosa operativa bancaria de las empresas y autónomos.

No dispone de oficinas físicas de atención al cliente y su operativa es 100% digital. Dispone de cuentas con IBAN español.

Qonto opera en la actualidad en 4 países (Francia, España, Alemania e Italia).

¿Está seguro mi dinero en Qonto?

Qonto no cuenta con licencia bancaria sino que opera en nuestro país con una autorización como Entidad de Pago expedida por el Banco de España.

Las Entidades de Pago son empresas a las que el Banco de España ha otorgado una licencia para prestar dinero y procesar los servicios de pago regulados en el Real Decreto Ley 19/2018 de 23 de noviembre.

Las Entidades de Pago no están adheridas al Fondo de Garantías de Depósitos tal y como sucede con los neobancos que sí cuentan con licencia bancaria. Eso sí, están supervisadas por el Banco de España, y tienen la obligación de suscribir un seguro de responsabilidad civil que cubra la responsabilidad civil en todos los países en los que opere.

Los requisitos para obtener y conservar el registro como entidad de pago se recogen en el Real Decreto-Ley 19/2018, de 23 de noviembre.

Qonto como banco

Qonto no ofrece tarjetas de crédito como tal, sino tarjetas de débito asociadas a su correspondiente cuenta. Sus tarjetas de débito (TDD) están pensadas para adaptarse a las necesidades del negocio, incluyendo el límite de las transacciones y retiradas de efectivo en cajeros. Cada uno de sus planes incluye como mínimo una tarjeta de débito gratuita y diez como máximo, entre físicas y virtuales. Con estas tarjetas, los pagos en euros pueden ser ilimitados y el coste por retirar efectivo en cajeros será tan solo de 1 € por transacción con la tarjeta One y sin ningún tipo de comisión, con la tarjeta Plus.

Flexibilizar los pagos en línea: comprar un billete de avión, pagar una cuota o adquirir una aplicación móvil, podremos hacerlo fácilmente y con total seguridad con una tarjeta de débito virtual. Con Qonto podemos solicitar la creación de distintas TDD virtuales para cada uno de los colaboradores del equipo, por ejemplo. Con la herramienta de TDD virtuales también podemos destinar una partida a principios de mes para cumplir con todas los pagos.

Todos los pagos en euros con tarjeta en euros son gratuitos. Para los pagos en divisas con una tarjeta Qonto, se aplica una comisión por cambio de divisa, de entre el 1 y el 2 %, dependiendo del tipo de tarjeta, excepto en el caso de la tarjeta X (Metal) en la que no hay comisión por este concepto. Asimismo, los límites de pago con tarjeta son de 20.000 euros con la tarjeta One, de 40.000 euros con la tarjeta Plus y de 60.000 con la tarjeta X. El coste mensual de estas tarjetas, sin tener en cuenta los respectivos planes es de 5 € (tarjeta One), 6 € (tarjeta Plus) y de 20 € (tarjeta X).

Seguridad ante todo: permite programar límites de pago en cada una de las tarjetas virtuales Qonto para reducir los riesgos y mantener el presupuesto bajo control. Y si lo necesitamos, podremos desactivarlas cuando queramos con tan solo un clic.

Herramientas para registrar transacciones: cada vez que realicemos un pago con la tarjeta de débito, podremos registrarlo en el momento. Desde la aplicación móvil, subiendo una foto del recibo, agregando un concepto y el IVA correspondiente.

Qonto ofrece 3 tipos diferentes de cuentas y tarjetas , dependiendo de si somos autónomos o empresas, y dependiendo del tipo de producto de Qonto que contratemos, disfrutaremos de unas ventajas o de otras.

Por otra parte, este neobanco ofrece también un servicio de creación de empresas en forma de SL para aquellos que quieran lanzarse al mundo empresarial y quieran que alguien les ayude a arrancar. Quonto ofrece este servicio de la mano de la notaría Diagonal550 y la gestoría online para pymes y autónomos Txerpa. Así pues, a través de Quonto podemos crear nuestra propia empresa en sólo 4 días y sin necesidad de aportar el capital social hasta que la cuenta bancaria esté abierta. Toda la operación es online excepto, lógicamente, la firma ante notario.
En cuanto al coste de este servicio de creación de empresas para emprendedores, Quonto ofrece dos planes:

  1. Pack Solo: para freelancers y otros que trabajen en solitario, Quonto ofrece una tarifa de 120 € que incluye la creación de la empresa, el alta de actividad empresarial y 12 meses de cuenta negocios en Quonto. No incluye los gastos de registro ni de notaría.
  2. Pack Standard: creación de la empresa, alta de la actividad empresarial, hasta 5 usuarios y 12 meses de cuenta negocios online. En este pack sí están incluidos los gastos de registro pero no los de notaria.

Evolución de Qonto

  • Abril de 2016: Qonto se constituye y comienza a desarrollar su producto.
  • Enero de 2017: se anuncia una recaudación de fondos inicial de 1,6 millones de euros por parte de Valar Ventures, Alven Capital y varios business angels.
  • Julio de 2017: Qonto anuncia una segunda recaudación de fondos de 10 millones de euros con sus dos inversores principales (Valar Ventures y Alven Capital) y lanza de forma oficial su servicio. En solo 6 meses, más de 5 000 empresas usaban Qonto, y en abril de 2018, Qonto ya alcanza los 10.000 clientes.
  • Julio de 2018: El Banco de Francia otorga a Qonto la licencia de entidad pago.
  • Septiembre de 2018: Qonto inyecta 20 millones de euros más en
    una nueva ronda de financiación, de la mano de sus inversores más fieles (Valar Ventures y Alven Capital). La sociedad cuenta en ese momento con 25.000 clientes.
  • Noviembre de 2018: Qonto supera los 3.000 millones de euros en operaciones realizadas desde su lanzamiento.
  • Marzo de 2019: en un ascenso casi vertiginoso, Qonto alcanza los 40.000 clientes.
  • Junio de 2019: Qonto aterriza en España de manera oficial.
  • Enero de 2020: Qonto obtiene 104 mil millones de euros en otra ronda de financiación liderada por los gigantes inversores DST Global y Tencent.
  • Febrero de 2020: la fintech francesa ya dispone de IBAN español para sus clientes, un hecho que les permite impulsar todavía más su aceptación en nuestro país.
  • Julio de 2020: Quonto alcanza los 100.000 usuarios en sus tres años de existencia, todo un hito para este neobanco.

En definitiva, Qonto se está haciendo un importante hueco entre los profesionales y autónomos que quieren llevar las finanzas de su empresa totalmente aparte de sus finanzas personales, cosa muy recomendable, por no decir imprescindible. Desde la aplicación del móvil o desde el ordenador, Qonto permite, gracias a su sencilla interfaz, gestionar muy fácilmente toda la actividad bancaria de una empresa, sea esta una sociedad o un autónomo.

Ya que no requiere permanencia, Quonto va incrementando el número de clientes atraídos por esta nueva forma de dirigir las operaciones bancarias profesionales o empresariales desde el teléfono de una manera ágil e intuitiva. Lo que empieza siendo una prueba para muchos, de momento se está materializando en más de 75.000 clientes satisfechos con los servicios de este neobanco enfocado al mundo empresarial.