Bnext

80

Nota Neobancos

Bnext

80

Nota Neobancos

App
30 €
25 años
1 % TIN
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Bnext es un neobanco de origen español sin licencia bancaria plena, operando como Entidades de Dinero Electrónico (EDE). Ello determina que, a diferencia de los neobancos con licencia bancaria, no puede garantizar el dinero en sus cuentas de dinero electrónico mediante un Fondo de Garantía de Depósitos. Eso sí, está bajo la supervisión del Banco de España, cumpliendo con todas las garantías precisas para salvaguardar el dinero de sus clientes.

¿Cómo funciona Bnext?

Bnext funciona de manera íntegra a través de su aplicación gratuita, disponible tanto para iOs como para Android. Si estáis acostumbrados a manejar banca online, os resultará tremendamente familiar. Si no, no pasa nada, ya que la aplicación es realmente intuitiva y fácil de manejar.

Una vez instalada la aplicación, hay que registrase con un número de teléfono, correo electrónico, y DNI o NIE. No permite abrir la cuenta con pasaporte. Para dar de alta la cuenta hay que realizar un ingreso de al menos 25 € desde otra cuenta bancaria o con otra tarjeta Mastercard o Visa que poseamos. Una vez completado el proceso de registro ya podemos solicitar la tarjeta que más nos interese, que nos enviarán a nuestro domicilio sin coste. Existe la opción de crear una cuenta para mayores de 14 años con autorización de su tutor legal.

Estas tarjetas no sólo no cobran comisiones al retirar efectivo sino que dentro de España te devuelven la comisión cobrada por el cajero con un límite de 3 veces cada mes. Si pagamos con otra divisa diferente al euro y nos cobran comisiones, Bnext nos las devolverá ingresándolas en cuenta con un límite de 2.000 € al mes.

Las cuentas de Bnext no disponen de IBAN, si bien el neobanco informa de que tienen previsto ofrecer esta posibilidad en breve.

A través de la aplicación, podemos visualizar todas las operaciones de una manera muy sencilla. Nos permite crear apartados para ahorrar y llevar un mejor control de los gastos, por ejemplo. Todo a golpe de un click.

Como medida de seguridad, podemos controlar la tarjeta y desactivarla si la extraviamos, por ejemplo. La seguridad en la operativa de estas tarjetas está garantizada a día de hoy.

¿Está seguro mi dinero en Bnext?

Bnext no cuenta con licencia bancaria sino que opera legalmente como una Entidad de Dinero Electrónico, obtenida en febrero de 2020. La app de Bnext está gestionada y es propiedad de Marcandita S.L, con CIF B87583217 y domicilio en la Calle de Monte Esquinza 24 – 5º derecha, 28010  Madrid (España).

Las Entidades de Dinero Electrónico (EDE) no están adheridas a ningún Fondo de Garantías de Depósitos tal y como sucede con los neobancos que sí cuentan con licencia bancaria. Eso sí, están supervisadas por el Banco de España, y tienen la obligación de proteger los fondos de sus clientes de uno de estos tres modos:

  1. Depositándolos en cuentas que sí estén reguladas por un fondo de garantías de depósitos,
  2. Invirtiéndolos en activos seguros como depósitos a la vista o bien,
  3. Suscribiendo una póliza de seguro con una entidad independiente.

En el caso de Bnext, y para tranquilidad de sus clientes, tienen todos sus depósitos en una cuenta específica y fuera de balance en el Banco de Santander.

Entre sus principales socios inversionistas están empresas y particulares como Founders Future, Pipeline Capital Partners, Tekton Ventures y Andreas Mihalovits. Estos socios atesoran una gran experiencia en apoyar e invertir en nuevos proyectos tecnológicos. Que estén apostando por Bnext augura un buen recorrido a este Neobanco, y más ahora, que ya cuenta con la licencia de Entidad de Dinero Electrónico.

En agosto de 2020, el neobanco Bnext recibe una inyección de 11 millones de euros en su ampliación serie A. Este capital ha sido aportado por los inversores Founders Future, Enern, S7V, Digital Horizons, Redalpine, Speedinvest, Kreos Capital y Cometa (antes Variv) y DN Capital.

En diciembre de 2020, Bnext formalizó un acuerdo con Onyze para ofrecer el servicio de gestión y custodia de criptoactivos. Desde esta plataforma, los clientes de Bnect pueden gestionar la compra de Bitcoin y Ethereum. Así pues, este servicio es novedad dentro del amplio apartado del marketplace de Bnext. Onzye (Onyze Digital Assets S.L) es una empresa española fundada en 2018 por Álvaro Alcañiz, Eneko Knörr y Ángel Luis Quesada y es especialista en custodia de activos digitales y criptoactivos.
Eneko Knörr fue considerado Busines Angel por Asociación Española de Business Angels (AEBAN) en 2018 y cuenta con una gran experiencia y formación en el sector.

Bnext como banco

Bnext es una opción excelente siempre y cuando no la queramos emplear como cuenta principal, ya que no permite, por ejemplo, domiciliar recibos. Si optamos por la tarjeta gratuita tampoco permite transferir dinero a otra cuenta bancaria distinta de Bnext, eso sí, siempre podemos acudir a cualquier cajero para sacar en efectivo. El motivo de esto es ahorrar al cliente los costes que ello supondría e incentivar la apertura de cuantas entre potenciales clientes de Bnext. Si queremos recibir o mandar dinero a alguien que no sea cliente de Bnext tendremos que recurrir a la aplicación Bpay, con un límite mensual de 100 €. Si queremos superar esa cantidad, se aplicará una comisión del 1% sobre la cantidad que exceda.

Con la tarjeta premium sí que que podemos realizar transferencias nacionales.

El uso de tarjetas físicas y virtuales permiten comprar online o en otros países con un plus de seguridad. Si somos novatos en el mundo de los neobancos y la operativa online, la cuenta gratuita es más que suficiente para probar esta nueva experiencia, la de tener nuestro dinero controlado desde el móvil en cualquier momento.

Si somos viajeros frecuentes tal vez merezca la pena contratar la versión premium, ya que por una cuota razonable ofrece muchas ventajas con respecto a la versión gratuita en cuanto a cambio de divisa y coberturas de viaje.